como saber que coche te puedes permitir

Aunque un coche no es una muy buena inversión, hay veces en las que hace falta y no nos queda más remedio que comprarnos uno. Yo mismo me compré el año pasado un Honda híbrido y estoy encantado. Gasté más de lo que quería, pero tenía ganas de un coche ECO (y me lo podía permitir). Hoy te traigo 3 métodos que te permitirán descubrir rápidamente que coche te puedes permitir, para que hagas una buena compra y no te arrepientas.

Qué coche te puedes permitir según tu sueldo

No compres un coche que supere el 35% de tu salario

Los más conservadores dirán el 35, pero si quieres arriesgar un poquito más puedes estirar el chicle hasta el 50%. Lo importante es que el coche que compras no supere esta cantidad, ya sea nuevo, KM0 o de segunda mano. Porque hay vida más allá de los coches nuevos.

Para este ejemplo, si tu sueldo es de 30.000 euros anuales, podrás permitirte un coche de máximo unos 10.500 euros anuales. En el caso de comprarlo en pareja, si tu pareja gana lo mismo que tú, entonces el coche podrá ser de hasta 21.000 euros.

En este caso, hablamos de un sueldo medio y de un coche de gama media. Sin embargo, puedes encontrar opciones de KM0 o de segunda mano bastante decentes por este rango de precios.

Claro que, de la teoría a la práctica hay un trecho. La mayoría de la gente compra coches más caros y ganando menos. Puedes hacerlo, pero puede que estés apretado unos años o que te cueste ahorrar para la entrada del coche. Tampoco es inteligente atarse a altos intereses durante muchos años.

Ten ahorros para dar el 20% de la entrada del coche

Para saber si te puedes permitir o no el coche que estás a punto de comprar, es importante que en el banco tengas ahorrado al menos el 20% de lo que cuesta el coche. Es decir, si cuesta 30.000 euros, deberás tener al menos 6.000 euros ahorrados para dar de entrada. Solo o en pareja, eso cómo prefieras.

La letra del coche no debe superar el 10% de tu sueldo mensual

Hoy en día tendemos a financiarlo prácticamente todo, sobre todo los gastos caros. Si necesitas comprar el coche con financiación, es importante que el préstamo no exceda el 10% de tus ingresos anuales. Ten en cuenta que no se recomienda dedicar más de un 30-35% del salario al pago de préstamos, por lo que al financiar el coche debes dejar margen para la hipoteca de una vivienda.

En este 10% debe entrar el pago del préstamo, el gasto del seguro y el mantenimiento. Por ejemplo, si ganas 2.000 euros al mes, no deberías tener una letra de coche de más de 200 euros en total. Piensa que aparte va la gasolina y los peajes (poca broma).

Eso sí, en el caso de comprar en pareja, la cosa cambia. Si ambos miembros de la pareja ganan 2.000, ingresan 4.000 euros y podrán decir hasta 200 euros al mes en total al pago del coche y su mantenimiento.

Al solicitar la financiación, trata de saldarlo lo antes posible, para evitar pagar más intereses de la cuenta. Lo ideal es no financiar el vehículo más de 4 años.

> Cumple estas 3 reglas y harás una buena compra

Resumimos:

Comprar coche en pareja sin duda facilita las cosas, pero también considerar otros vehículos de 2 o 4 años y con unos 20.000 a 40.000 kilómetros. Así te ahorrarás un buen pico de dinero y seguro que haces una mejor compra, más inteligente y amigable con tu bolsillo.

¿Te ha quedado más claro qué coche te puedes permitir? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies