
¿Todavía no tienes una agenda de ahorro para empezar a ahorrar dinero cada mes sin darte cuenta? Recientemente, este producto se ha puesto muy de moda. Y la verdad es que por 10 euros puedes comprar en Amazon agendas listas para empezar a ahorrar, con sobres, pegatinas y mucho más.
Veamos cómo empezar a organizar tu agenda de ahorro para sacarle más partido y conseguir el objetivo principal: ahorrar dinero.
Índice
Cómo crear una agenda de ahorro paso a paso
En Amazon verás agendas de ahorro listas para empezar a usar como este modelo, que no podría ser más ideal. Tiene las 3 b, bueno, bonito y barato.

Este modelo incluye todo lo necesario para empezar a ahorrar dinero:
- Agenda en formato A6 con anillas
- Pegatinas en español para poner en los sombres (coche, restaurante, salud…).
- Pegatinas de colores para que las personalices.
- 12 sobres para guardar el dinero.
- 12 hojas de presupuesto.
- Hojas con retos de ahorro.
Para empezar a crear tu agenda de ahorro, lo ideal es que empieces haciendo un presupuesto.
- Empieza añadiendo una hoja de presupuesto mensual, indicando tus gastos fijos. Por ejemplo, 600 euros para el alquiler, 60 para la luz, 15 para el móvil, 40 para Internet, 300 para comida, etc. Es importante que detalles, primero de todo, los gastos fijos que tienes todos los meses. Así sabrás la cantidad real que te queda de dinero para lo demás.
- Cuando tengas los gastos fijos completados, ve añadiendo cada mes los gastos hormiga u opcionales. Por ejemplo, gastos en ocio, restaurantes, escapadas, peluquería, etc. Es importante que los añadas todos, porque así podrás hacerte una idea del dinero que se te va en ocio.
- Tras la primera hoja de presupuesto mensual, empieza colocando los sobres. Puedes añadir los 12 o los que necesites, pegando la pegatina que encaje con la categoría o escribiendo de forma personalizada la que mejor te encaje. Por ejemplo, yo tengo los siguientes.
- Alquiler.
- Comida.
- Suministros (luz, gas, Internet, móvil…).
- Imprevistos (extra para comprar algo que se ha roto…).
- Mascotas (comida, veterinario, vacunas…).
- Ocio (restaurantes, escapadas…).
- Gimnasio.
- Regalos.
- Seguros y tasas (IBI, seguro de hogar, seguro de salud…).
- Sobre extra vacío para ahorro.
- Ahora dedica una cantidad mensual de dinero a cada una de las partidas. Por ejemplo, 600 euros para el alquiler, 300 euros para la comida y así con todo. Esta parte es muy importante.
- El dinero que te sobre guárdalo en el sobre extra vacío que destinaremos al ahorro. Lo ideal es que no tengas que recurrir a él, pero si hay imprevistos tocará tirar de ahí. Al final de mes verás todo lo que has conseguido ahorrar gracias a este método.
- De forma opcional, puedes añadir las hojas de los retos de ahorro y destinar un sobre extra para estos juegos. Está genial, porque puede ayudarte a ahorrar todavía más.
¡Y listo! Ahora solo queda que empieces a utilizarla.
El último día de cada mes revisa todo lo ahorrado
Recuerda cada último día del mes echar un vistazo a ver cuánto dinero has conseguido ahorrar gracias a la agenda de ahorro.
Al final, al usar efectivo para todo verás que gastas menos dinero, porque parece que nos duele más gastar cuando pagamos con billetes (está demostrado). Y además verás dónde se te estaba yendo todo tu dinero cada mes.
Las mejores agendas de ahorro
Es truco de la agenda es genial porque motiva mucho y te ayudará a ahorrar dinero casi sin darte cuenta. Además, en Amazon hay agendas de ahorro muy chulas, listas para empezar a usar y que puedes personalizar como quieras, con más hojas, pegatinas o cartulinas. Venden todo suelto también.
Por ejemplo, este otro modelo de agenda con diseño de mármol también está muy bien. Tiene todo lo que necesitas para empezar a usarla, no tendrás que gastar nada más. Si prefieres un modelo más discreto, esta agenda de ahorro en negro es un clásico.
Además, te sirve la misma agenda de un año para otro, solo tendrás que comprar más hojas de presupuesto una vez se te acaben.
Espero que esta guía te sea de ayuda para hacer una agenda de ahorro. No dudes en contarme cómo es la tuya en los comentarios.